Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Film Commission

Resultados de búsqueda en Artículos

Fernando Peralta se consagró en la final más fuerte de la historia del Campeonato Argentino de Ajedrez, organizado por la Federación Argentina de Ajedrez y la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro que se desarrolló durante 10 días en Bariloche.
Con gran satisfacción y emoción, los 12 participantes de distintas localidades de la provincia finalizaron el ciclo de formación “¿Vamos a ver cómo es? una zambullida en la literatura para las infancias y adolescencias”, organizado por el Fondo Editorial Rionegrino dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.
La apertura oficial del programa insignia de la Secretaría de Estado de Cultura se desarrolló en el Gimnasio Pedro Estremador ante la atenta mirada de jóvenes de toda la provincia. Las actividades se extenderán hasta el sábado 10 en la localidad lacustre.
El 14 de diciembre la Biblioteca Popular barilochense cumplirá diez años de su fundación y lo celebrará con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura con múltiples actividades desde el lunes 12 al sábado 17 de diciembre.      
La final de los Encuentros Culturales Rionegrinos, el Campeonato Absoluto de Ajedrez, conciertos de la Filarmónica de Río Negro en la Zona Andina y una capacitación en teñido natural en Sierra Colorada son algunas de las propuestas de la Secretaría de Estado de Cultura para disfrutar esta semana.
En San Carlos de Bariloche el Gran Maestro Leandro Krysa derrotó al Maestro Fide Juan Manual Gaitán y es el único líder del Campeonato Argentino Superior de Ajedrez organizado por la Federación Argentina de Ajedrez y la Secretaría de Estado de Cultura.
La fase de las categorías sub 15 y sub 18 del programa Encuentros Culturales Rionegrinos, que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura, quedará inaugurada este miércoles 7 de diciembre a las 19 en el Gimnasio Pedro Estremador de Bariloche y se desarrollará hasta el sábado 10.
Con el acompañamiento de los Municipios de El Bolsón y Bariloche, la Orquesta Filarmónica de Río Negro dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura cierra su temporada 2022 en la que se llevaron a cabo 110 conciertos en 25 localidades de la provincia con más de 35.000 espectadores.
En el marco de los 20 años de la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales, este domingo quedó inaugurada la Sala “Juan Carlos Salgado” de este museo roquense dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.