Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Film Commission

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador, Alberto Weretilneck, junto al representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Nicolás Sevela, llevaron adelante la firma de un convenio que permitirá la implementación de medidas para promover el desarrollo económico y productivo, rionegrino.
En el marco de un viaje de intercambio de experiencias productivas en el cultivo de cebolla y ajo, el INTA de Hilario Ascasubi y de Valle Inferior, la Provincia recibió a más de 60 productores de cebolla brasileros, que desarrollan el cultivo fundamentalmente en la región de Minas Gerais, Goias y San Pablo, con un perfil que se caracteriza por la aplicación de paquetes tecnológicos eficientes para alcanzar altos estándares de rendimiento y calidad.
La Provincia, a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, continúa acompañando a los productores y productoras que trabajan en pos de la diversificación productiva para aprovechar al máximo el potencial rionegrino.
En los próximos días se comenzará a desarrollar, en todos los valles productivos, un relevamiento y diagnóstico hortícola, agrícola y apícola, con el fin de trazar un mapa productivo actualizado. Se busca generar mecanismos para que el mismo se pueda actualizar en cada temporada, teniendo en cuenta que algunas producciones van cambiando de manera dinámica en cada ciclo productivo.
Entre los meses de agosto y septiembre, se desarrollará el ciclo de capacitaciones en buenas prácticas agrícolas (BPA) y manejo de agroquímicos, destinadas a productores y productoras, personas encargadas y aplicadores de la Provincia.
La poda es una actividad cultural fundamental en la agricultura y la fruticultura, que se realiza para el crecimiento y desarrollo de los árboles, así como para el rendimiento de las cosechas. En invierno es en donde se realiza la poda fundamental para el crecimiento y mejora de los cultivos frutales.
El 24 de mayo se celebra el Día Nacional de la Olivicultura, en concordancia con el final de la cosecha en las provincias del norte de nuestro país. En la nuestra, este año, los trabajos comenzaron en el mes de abril y se extenderán hasta principios de julio.
La Cámara Agraria de Conesa fue la sede de un nuevo encuentro de la Comisión Hortícola en la que se trataron diversos temas referido a productividad, al análisis de la temporada de cebolla en este 2023 como también a diversas capacitaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses.
En el encuentro se avanzó en la importancia del cuaderno de campo, su diseño, estrategias de difusión y acompañamiento al productor para su llenado, como requisito primordial para mejorar la trazabilidad de la producción primaria.