Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Film Commission

Resultados de búsqueda en Artículos

Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, se inauguró el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Primaria N° 49 de Los Menucos, en el marco del programa provincial “En cada escuela siempre”.
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Primaria N° 49, de Los Menucos, en el marco del programa provincial “En cada escuela siempre” y anunció que se está preparando la discusión para una nueva ley de educación.
El ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos/as, trabaja fuertemente en el fortalecimiento de ofertas educativas para propiciar el ingreso, la permanencia y el egreso, tanto del nivel primario como secundario, en la provincia.
Como parte del trayecto de formación “Creación de salas de escape educativas”, llevado adelante por el ministerio de Educación y Derechos Humanos, que se desarrolló en Alto Valle y Valle Medio, más de 120 docentes pudieron planificar, idear, crear e implementar las salas de escape en las aulas.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Municipalidad de San Antonio Oeste firmaron hoy un convenio marco de colaboración que permitirá iniciar en la zona una serie de propuestas de formación profesional para personas de la comunidad.
Este lunes 5 de agosto las comunidades educativas comprendidas en el período con Receso Invernal Extendido (RIE) volvieron a sus actividades escolares en la provincia.
El Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFIV) de Valle Medio, con sede en Choele Choel, mantiene abierta sus inscripciones a las nuevas propuestas de formación en oficios, próximas a comenzar.
Con la participación de casi 700 estudiantes de nivel primario, este viernes se realizó en Río Colorado un nuevo encuentro del programa que recorre la provincia promoviendo potenciar los lazos familiares y adoptar hábitos de vida saludable.
El ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió la inscripción para participar del 5º Encuentro Provincial de Educación Artística: Arte para el Encuentro 2024 “Paisajes de escuela, reConstruir poéticamente las diversas miradas”, un espacio para compartir y socializar, entre docentes y estudiantes, procesos de creación como aprendizaje y construcción de conocimiento desde los lenguajes artísticos.