Estuvo presente, en representación del gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo. La actividad deportiva se realizará desde el 29 de enero al 8 de febrero del próximo año.
El tradicional certamen se desarrollará con epicentro en General Roca, donde además se llevará a cabo el acto inaugural, y tendrá además 32 subsedes en Río Negro y Neuquén para las categorías 1998 (en femenino), 2001, 2002 (la central), 2003 y 2004. Habrá presencia de miles de menores que arribarán desde diferentes puntos de Argentina, Chile, Uruguay y México.
También, se llevará adelante el torneo para personas con discapacidad, el fútbol especial, que iniciará su actividad el 4 de febrero con los testeos para el armado de los planteles y a partir del 5, hasta el sábado 7, se desarrollará el certamen.
Participaron de la presentación la subsecretaria de Coordinación del Ministerio de Gobierno, Suyay Urrutia; el titular del Comité Organizador del Mundialito, Jorge Crespo; el presidente del Club Deportivo Roca, Jorge Escaris; el titular de la Dirección de Deportes Municipal, Yaco Verbeke e integrantes del Comité Organizador.
En la oportunidad, el titular de Gobierno señaló que "no queríamos dejar de estar presentes en este acto. Tuvimos que vivir ese momento amargo donde nos quedamos sin Mundialito y desde allí, con la Comisión Directiva decidimos recomponerlo y reconquistarlo. Sin duda se pudo dar con todo éxito”.
Di Giácomo agregó: "Cuando este año nos vinieron a proponer lo que podíamos hacer con esta temática, el Gobernador nos indicó tomar al Mundialito como parte de una política de Estado, porque es un deporte integrador. Este certamen trascendió los límites del Deportivo Roca y de la propia ciudad, con todas las subsedes en el plano provincial. Es un juego que involucra a toda la Provincia".
"En este sentido no podíamos ser menos, colaborando con una organización que no está vinculada a la posibilidad de recaudación, sino una acción solidaria que permite la participación de todos y que tiene gastos con respecto a la calidad de algunos clubes que vienen en materia de equipos de orden internacional y de primera nacional. Esto implica costos muy altos en materia de movilidad y alojamiento. Nos comprometimos en asistirlos", sostuvo.
Finalmente, destacó el trabajo de las organizaciones "compuestas por personas y familias que se tienen que alejarse de sus trabajos y robarle tiempo a su familia y actividades personales para llevar adelante estas tareas".
Por su parte, el presidente el Club Deportivo Roca, Jorge Escaris, agradeció la presencia de las autoridades provinciales y locales, como la participación de otros clubes locales y regionales y del presidente de la Comisión, Jorge Crespo.
Señaló que este evento corresponde a la política que tiene el club. "Nosotros queremos las canchas de tenis, las piletas y las canchas de fútbol llenas de chicos y ésta es la mejor manera de invertir en el club. Nosotros estamos participando de un Torneo Federal, del cual el 90% de los jugadores han pasado por este famoso Mundialito. Habla a las claras la importancia que tiene este evento".
El titular del Comité Organizador del Mundialito, Jorge Crespo agradeció la presencia al Gobierno de Río Negro por el apoyo prestado, como del municipio local.
"Esencialmente quiero manifestar que esto es un grupo de trabajo. Me tocó circunstancialmente ser Presidente de este Comité Organizador, pero eso no dice nada. El trabajo ha sido en conjunto con todos los integrantes de la organización, sin distinción de cargos y que día a día deja todo para dedicarle a este torneo", sostuvo.
"Sin ellos, esto no es posible. Desde lo deportivo debo dar gracias a todos los que han colaborado de una manera u otra para que este evento se pueda concretar. Esperemos que las expectativas del certamen se cumplan", sentenció.