Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Film Commission
Deporte

PROFESIONALES DE SALUD SE REUNIERON CON FUNCIONARIA DEL MINISTERIO DE SALUD DE NACIÓN

Profesionales de la salud de la IVº Zona Sanitaria de San Carlos de Bariloche se reunieron hoy con la Coordinadora del Programa Nacional de Control de Enfermedades Zoonóticas del Ministerio de Salud de Nación, Natalia Casas, a fin de trabajar en conjunto en el nuevo Programa Nacional de Zoonosis.

Fecha: 15 de marzo de 2012
En este sentido el coordinador provincial de Salud Ambiental y Fiscalización Sanitaria, Gustavo Cantoni y el director del Hospital zonal de Bariloche, Víctor Parodi, junto a la coordinadora del Programa de Control de Enfermedades Zoonóticas, Natalia Casas, acordaron compartir información de las particularidades de la zona para llevar acciones conjuntas.
En la oportunidad, la funcionaria nacional explicó que el Programa Nacional de Zoonosis, de reciente creación, “tiene como fin la prevención de las enfermedades transmitidas de los animales al hombre como la leptospirosis, la brucelosis, la leishmaniasis o la rabia”, y agregó que “si bien la región no cuenta con una elevada incidencia, debemos estar alertas y técnicamente preparados”.
Este programa se articula con los ministerios de Salud de las provincias, “pero queda por fortalecer las estrategias locales para su implantación”, señaló la coordinadora nacional.
Por último, se refirió al Programa Provincial de Hidatidosis, y señaló que “los casos han disminuido notablemente, el trabajo es muy bueno. Es una de las pocas zoonosis que está distribuida en todas las provincias, por eso hay que trabajar tanto en las medidas preventivas, especialmente en los más pequeños, como ser el lavado de manos”.
Cabe señalar que Casas visitó las ciudades de Bariloche y Esquel con el objetivo de tomar conocimiento de las acciones realizadas a raíz de la Floración de Caña Colihue y del Programa Provincial de Hidatidosis, como así también brindar información sobre el programa nacional de Zoonosis para ser implementado en los municipios.

Temas relacionados