El espacio, impulsado por el Gobierno de Río Negro, funcionó una vez más como ámbito de articulación interinstitucional y seguimiento en territorio, con la presencia de la Secretaría de Trabajo, la Secretaría de Minería, el Municipio de Jacobacci, la Cámara de Comercio local y referentes del poder legislativo provincial.
Durante la jornada, la empresa informó que actualmente se desempeñan 122 trabajadores directos y cerca del doble de manera indirecta, en tareas de construcción, movimiento de suelos, montaje de estructuras y servicios asociados. La cifra representa un crecimiento sostenido de la actividad en los últimos meses y se acerca al objetivo de cumplir con el 80% de empleo rionegrino, previsto por la Ley 5804.
Además, se destacó la participación activa de proveedores y contratistas locales, principalmente en rubros como alimentación, alojamiento, transporte, mantenimiento, lavandería y provisión de insumos. Si bien se resaltó la incorporación de mujeres trabajadoras, hubo acuerdo en planificar instancias de formación técnica para la etapa productiva, con el fin de hacer crecer esa participación.
La Secretaría de Trabajo presentó los resultados de las últimas fiscalizaciones realizadas en el sitio, donde se verificó un adecuado cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, con mejoras en la señalización interna, el circuito de inducción y control de ingresos. Se recomendó continuar reforzando el uso de elementos de protección personal y avanzar en la finalización de los módulos habitacionales y el nuevo comedor para el personal de obra.

La reunión sirvió también para repasar los avances constructivos reportados por la empresa en su último informe mensual, que incluyen la colocación de la membrana de la laguna de aguas frescas, paso previo a la instalación del pad de lixiviación, una de las etapas más relevantes del proyecto.
En paralelo, se avanza en la infraestructura eléctrica y de servicios, y en la habilitación de los puestos de control y polvorines, bajo supervisión de la Secretaría de Minería, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el DPA y Vialidad Provincial.

Las partes coincidieron en mantener la mesa de trabajo como un espacio permanente de diálogo, transparencia y trazabilidad, destacando su valor en la construcción de consensos y en la consolidación de la licencia social para el desarrollo del proyecto minero más importante de la Región Sur.
Participó la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, junto a intregantes de su equipo de fiscalización, así como representantes de la Secretaría de Minería, el Intendente de Jacobacci, José Mellado, el Legislador Norberto Moreno, y los referentes de la empresa Minera Calcatreu S.A.U.