El evento es organizado por la Cooperativa Audiovisual Aguafuertes, integrada por estudiantes y graduados de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual UNRN con el objetivo de difundir el trabajo de artistas del ámbito audiovisual del país y de la región patagónica en particular, haciendo foco en aspectos de la sociedad en su relación con el ambiente que lo envuelve y la salud alimentaria.
Esta edición tiene como ejes temáticos la agroecología, la ruralidad, el medio ambiente y los incendios, apostando a sumar espacios de interdisciplinariedad entre la comunicación audiovisual, la agroecología y la cultura hortícola propia de la Comarca Andina.
Durante los tres días se realizarán proyecciones de cortos de Argentina y países limítrofes, y también habrá charlas y talleres cuyos horarios pueden consultarse en el perfil de Instagram oficial del evento @festivalaudiovisualterricola
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, continúa así con el fortalecimiento del sector audiovisual de la provincia.