Gobierno de Río Negro
Logo de Río Negro Film Commission
Ganadería

Con acompañamiento provincial, Sierra Colorada amplía sus servicios

El Gobernador Alberto Weretilneck presidió este jueves la licitación para la obra de ampliación de la red de gas en Sierra Colorada, la cual mejorará la calidad de vida de 78 familias y que contará con una inversión provincial superior a los $65 millones. Provincia y Municipio también firmaron el acta para ampliar la red de agua potable, para garantizar el acceso a más vecinos y vecinas con una inversión de más de $169 millones.

Fecha: 31 de julio de 2025
Con tres oferentes, se abrieron los sobres para la obra de ampliación de red de gas en Sierra Colorada.Crédito: Secretaría de Comunicación de Río Negro / Ezequiel Floridia

El Mandatario provincial destacó la planificación de políticas públicas con antelación, “porque es importante la planificación, es decir, el ir antes de los acontecimientos”. Y agregó: “El Plan Castello nos permitió construir una de las obras más lindas, que fue el gasoducto de la Región Sur. Ese gasoducto hoy es el que nos permite no tener limitaciones para la ampliación de las redes de gas en cada una de las ciudades”.

La obra que permitirá ampliar la red de gas en la localidad representa un paso fundamental en el compromiso de mejorar las condiciones de vida de la comunidad, brindando un servicio esencial que contribuye al bienestar, al desarrollo y a la seguridad de quienes habitan los hogares beneficiados. Hubo tres ofertas: la empresa GSM Construcciones con $67.549.999; la empresa Arven S.R.L. con $61.713.439 y la empresa Carlos Weber con $57.178.366.

“Cuando uno piensa, planifica y trabaja en equipo, nada es imposible. No nos vamos a cansar de repetir que ninguna ni ningún rionegrino sienta que tiene un Gobierno que no lo tiene en cuenta”, afirmó Weretilneck. Además, durante la jornada anunció que en septiembre se hará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital de Sierra Colorada, la cual será financiada con fondos del Bono VMOS, resultado del acuerdo logrado por el Gobernador de Río Negro con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. 

En búsqueda de ampliar el alcance de los servicios a la comunidad, el Gobierno Provincial y la Municipalidad firmaron el acta compromiso para ampliar la red de agua potable, lo que permitirá seguir mejorando la calidad de vida de más familias.

La Intendenta de Sierra Colorada, Marta Ignacio, expresó que “es un día emblemático para nuestra gente que hoy está acá, que tiene su terreno, que tiene su casita, que están viviendo en algunos casos y otros están construyendo. Son servicios esenciales, no sólo el gas, sino también la gente necesita la red de agua para tener en su vivienda, para poder proyectar y vivir para toda la vida como cada familia lo desea”.

Esta obra, beneficiará a más de 550 personas, que actualmente no cuentan con una conexión adecuada a la red. Los trabajos contemplan la instalación de unos 2.200 metros de tubería de PVC, asegurando la calidad del agua transportada.

También se prevé la ejecución de 15 nudos ubicados de manera estratégica para optimizar la distribución y la presión del agua en el nuevo tramo de la red. La inversión provincial será de $169.975.000.

Con aportes, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con Sierra Colorada

La Provincia entregó una serie de aportes al Municipio: por un lado, se otorgó un anticipo financiero al Municipio para terminar seis viviendas del programa “Casa Propia”, por $8.681.938. El otro aporte, de $4.5 millones tiene como objetivo la compra de pellets de alfalfa para asistir a productores de la región.

Además, el Gobierno Provincial realizó una serie de entrega de aportes a productores de ganadería ovina y bovina de Sierra Colorada, con la gestión del Municipio local.

Los créditos otorgados a productores ganaderos, suman un total de $3.316.000 y serán destinados a la adquisición de insumos claves para la actividad como equipos de bombeo solar y tanques australianos, claves para mejorar el almacenaje y la provisión de agua del ganado.

Por su parte, 10 productores de la ganadería bovina recibieron aportes por $38.500.000 con el objetivo de comprar forraje, equipamiento y mejoras de infraestructura predial.

Finalmente, una familia de la localidad recibió su título de propiedad, tramitado a través del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV). De esta manera, la Provincia continúa trabajando para garantizar el derecho a más vecinos y vecinas de todo el territorio rionegrino.

Acompañaron la jornada los Ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, y de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, Juan Pablo Muena; el Interventor del IPPV, Mariano Lavin; el Gerente General de Aguas Rionegrinas, Javier Iud; el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; la Intendenta de Los Menucos, Mabel Yahuar, y demás autoridades provinciales y locales.

Temas relacionados