En esta oportunidad participaron 9 varones en Viedma y 23 en Bariloche, quienes atravesaron un proceso grupal de encuentros en los que fueron acompañados por profesionales formados en la metodología Procesos Correctores Comunitarios (PROCC).
Esta herramienta específica promueve la revisión crítica de los roles de género, la violencia estructural y las prácticas masculinas tradicionales, con una mirada transformadora.
Los dispositivos se desarrollan en espacios cercanos a la comunidad y permiten abrir instancias de diálogo que no solo buscan intervenir en situaciones concretas de violencia, sino también generar procesos de cambio sostenido y de responsabilidad individual en los varones que asisten, en contextos de cuidado, escucha y contención.
En ese marco, se anticipó que durante el segundo semestre del año se prevé la implementación de nuevos dispositivos en Viedma, Bariloche, Cipolletti, San Antonio Oeste y General Roca, fortaleciendo el alcance territorial de esta propuesta.
Este programa, impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, forma parte de una estrategia integral de abordaje a las violencias por razones de género, en coordinación con distintas áreas del Estado provincial, con el objetivo de prevenir, intervenir y transformar los contextos donde estas violencias se manifiestan.