Gobierno de rio negro
Logo de Río Negro Film Commission
Ambiente y Cambio Climático

Se lanzó la Diplomatura en Gestión Ambiental Pública en Río Negro

Con el impulso de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial y la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue, se lanzó oficialmente en Río Negro la Diplomatura de Extensión en Gestión Ambiental Pública, una propuesta formativa clave para fortalecer las capacidades de gestión ambiental en organismos municipales y provinciales.

Fecha: 29 de julio de 2025
La Provincia ya cuenta con una nueva propuesta de formaciónCrédito: Gobierno de Río Negro.

Esta formación tiene como objetivo central brindar herramientas conceptuales y prácticas que fortalezcan la gestión ambiental en el ámbito público, frente a los desafíos que presenta el cambio climático y las múltiples problemáticas socioambientales actuales.

Está destinada a agentes municipales y provinciales (técnicos, operativos, administrativos y de gestión) vinculados a la temática ambiental, y contempla una cursada virtual intensiva durante cuatro meses.

Durante el acto de presentación, las autoridades de ambas instituciones destacaron la importancia de generar políticas públicas más eficaces y con capacidad de respuesta frente a los desafíos ambientales.

En este sentido, la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, señaló: “Desde Ambiente sabemos que no alcanza solo con la gestión de la provincia. Necesitamos el involucramiento de los municipios, porque lo ambiental nos trasciende a todos. Esperamos que el deseo de aprender de los equipos municipales esté puesto en este tipo de propuestas para poder colaborar en el desarrollo de un nuevo Río Negro”.

Por su parte, la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, expresó que “los resultados esperados son el fortalecimiento de la capacidad local, el desarrollo de habilidades, la aplicación de herramientas de gestión, la incorporación efectiva del enfoque ambiental en los municipios y el reconocimiento del rol clave que tienen los actores sociales. Esta diplomatura apunta a construir una red de funcionarios y profesionales capacitados para enfrentar estos desafíos”.

En la misma línea, la Decana de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, Anahí Álvarez, remarcó: “Esta diplomatura es una gran oportunidad para conocer los desafíos ambientales a nivel regional. Nos propusimos construir una formación en diálogo con las realidades locales, con fuerte anclaje territorial y acompañamiento a los municipios de Río Negro. Sabemos que este producto nos va a vincular a muchos otros proyectos más”.

Con una carga de 148 horas, la diplomatura fue diseñada desde un enfoque interdisciplinario y está financiada al 100% por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, permitiendo el acceso gratuito para los 60 participantes seleccionados en esta primera cohorte 

Temas relacionados